Agenda

Agenda  

Descripcion de Terapias

Patologias,Metodos y Apoyo

Psicóloga infantojuvenil especializada en terapia para niños, adolescentes y adultos. Mi enfoque terapéutico combina Terapia de Tiempo Limitado, Terapia Breve y Terapia Cognitivo-Conductual, adaptando cada proceso a las necesidades individuales de sus ...

Apoyo Psicológico para Adultos: Fortaleciendo el Bienestar EmocionalMi enfoque terapéutico para adultos se centra en fomentar la resiliencia y el bienestar emocional frente a los desafíos de la vida moderna. A través de técnicas personalizadas, ayudo a ...

Un psicólogo de niños y adolescentes tiene capacitación especializada y experiencia en el trabajo con niños y adolescentes, lo que les permite abordar una amplia gama de problemas de desarrollo y salud mental que son exclusivos de esta población. Algunas ...

La psicología LGBT es un campo de estudio que se enfoca en comprender las experiencias, los desafíos y los problemas de salud mental de las personas que se identifican como lesbianas, gays, bisexuales o transgénero. Abarca investigaciones sobre temas ...

Un Espacio Calido y Acogedor Para tu Bienestar
Accesible para sillas de ruedas
Sólo con reserva concertada
Wi-Fi disponible
Bueno para niños
Pago directo con la Psicóloga
Comunicación Directa con la Psicóloga

Precios

Terapias

Terapia Online

Terapia Online

Agenda   

Agenda Aqui

Terapias Psicológicas

Agendamiento en un clic

Agendamiento en un clic

Servicios Psicologicos

Opcion Terapeutica

Terapia de Parejas

Terapia de Parejas

Terapia Psicologica

Terapia y Talleres para Padres: Creando un Futuro Mejor para tus Hijos Terapia y …
Más información

Google

Opinión de Clientes .
Fabiola Castillo
Hace un muy buen trabajo es amable y es una persona en que se puede confiar ella te va a escuchar y es dulce 😊 
dic. 21, 2024
Miriam Patricia Correa Aracena
Muy agradable, te entrega mucho ánimo y fortaleza para salir adelante. Muy preocupada también. 
sep. 9, 2024

Contactanos

Estamos aqui para Ayudarte

cita 

Ubicación

Psicología Infantojuvenil

El trabajo terapéutico de un psicólogo de niños y adolescentes implica una variedad de desafíos, particularmente en el mundo actual, acelerado y en constante cambio

"Ayudando a niños y adolescentes a prosperar: servicios de psicología experta para mentes jóvenes"

En los últimos años, el campo de la psicología infantil y adolescente ha logrado avances significativos en la forma en que comprendemos y abordamos los problemas de salud mental en los jóvenes. Con la proliferación de la tecnología y el mayor enfoque en la concientización sobre la salud mental, ha habido un reconocimiento creciente de la importancia de la intervención temprana y las medidas preventivas.

Uno de los avances más notables en la psicología de niños y adolescentes ha sido el desarrollo de tratamientos basados ​​en evidencia que se adaptan a las necesidades únicas y etapas de desarrollo de los jóvenes. Estos tratamientos incluyen terapia cognitivo-conductual, terapia conductual dialéctica e intervenciones basadas en la familia, entre otros. Además, ha habido un mayor enfoque en enfoques interdisciplinarios que integran intervenciones médicas, psicológicas y sociales para brindar atención holística a los jóvenes.

Otro desarrollo importante ha sido el uso de la tecnología para mejorar el acceso a los servicios de salud mental. La teleterapia, la terapia en línea y las plataformas digitales han facilitado que los jóvenes se conecten con profesionales de la salud mental y reciban apoyo desde la comodidad de sus hogares.

En general, estos avances en la psicología infantil y adolescente nos han permitido comprender y abordar mejor los problemas de salud mental en los jóvenes. Con investigación e innovación continuas, podemos continuar mejorando los resultados para niños y adolescentes y ayudarlos a prosperar en esta nueva era.

"Terapia Dialéctica y Narrativa para Adolescentes: Fomentando la Autocomprensión y la Resiliencia"

cita La Terapia Dialéctica y Narrativa para Adolescentes es un enfoque de la terapia que se centra en ayudar a los jóvenes a desarrollar la autocomprensión y la resiliencia. Combina dos enfoques terapéuticos, la terapia conductual dialéctica (DBT) y la terapia narrativa, para crear un enfoque único y efectivo para trabajar con adolescentes.

En DBT, el enfoque está en ayudar a las personas a desarrollar habilidades para manejar sus emociones y regular su comportamiento. Esto incluye prácticas de atención plena, regulación emocional, tolerancia a la angustia y eficacia interpersonal. El terapeuta trabaja con el adolescente para desarrollar estas habilidades y aplicarlas a situaciones de la vida real.

En la terapia narrativa, la atención se centra en ayudar a las personas a construir una narrativa coherente de sus vidas. El terapeuta trabaja con el adolescente para identificar sus fortalezas, valores y experiencias únicas, y lo ayuda a integrarlos en una historia de vida positiva y significativa.

En combinación, la terapia dialéctica y narrativa puede ser muy eficaz para ayudar a los adolescentes a lidiar con una variedad de problemas de salud mental, como depresión, ansiedad, autolesiones y trastornos alimentarios. El terapeuta trabaja en colaboración con el adolescente para desarrollar un plan de tratamiento personalizado que aborde sus necesidades y objetivos específicos.

A través de sesiones de terapia, se alienta al adolescente a explorar sus emociones, pensamientos y comportamientos, y desarrollar una mayor autoconciencia y comprensión. También reciben apoyo para desarrollar estrategias prácticas de afrontamiento y desarrollar resiliencia, lo que puede ayudarlos a superar los desafíos de la adolescencia y más allá.

En general, la Terapia Dialéctica y Narrativa para Adolescentes es un enfoque de terapia empoderador y efectivo que ayuda a los jóvenes a desarrollar un sentido de agencia y control sobre sus vidas

Terapia de Tercera Generacion

La terapia de tercera generación, también conocida como terapia de aceptación y compromiso (ACT), es una forma de psicoterapia que se centra en ayudar a las personas a aceptar los pensamientos y sentimientos negativos en lugar de intentar eliminarlos o controlarlos. Se basa en la idea de que el sufrimiento humano es el resultado de intentar evitar o controlar experiencias internas dolorosas, y busca promover la flexibilidad psicológica, el cambio conductual y la conexión con los valores personales.

Los principales componentes de la terapia de tercera generación incluyen:

  1. Atención plena (mindfulness) : Se enfoca en la conciencia y aceptación de los pensamientos y sentimientos presentes sin juzgarlos ni intentar cambiarlos.
  2. Defusión cognitiva : Implica distanciarse y observar los pensamientos y emociones sin identificarse con ellos, permitiendo así una mayor libertad para responder de manera consciente.
  3. Aceptación : Se refiere a permitir que los pensamientos y sentimientos desagradables estén presentes sin luchar contra ellos, abriéndose a la experiencia tal como es.
  4. Claridad de valores : Ayuda a identificar los valores personales y utilizarlos como guía para la toma de decisiones y la acción.
  5. Compromiso con la acción : Se refiere a tomar medidas consistentes con los valores personales a pesar de la presencia de pensamientos o emociones desafiantes.

La terapia de tercera generación se utiliza para tratar una variedad de problemas psicológicos, como la depresión, la ansiedad, el estrés, los trastornos alimentarios y la adicción. Se aplica en sesiones individuales o grupales, y su enfoque se adapta a las necesidades específicas de cada persona.

Algunos de los mayores exponentes de la terapia de tercera generación son:

  • Steven C. Hayes : Es considerado uno de los creadores de la terapia de aceptación y compromiso (ACT) y ha realizado una contribución significativa en la formulación de sus principios y técnicas.
  • Kelly Wilson : Ha sido fundamental en el desarrollo de ACT y ha contribuido a la aplicación clínica de esta forma de terapia.
  • Kirk Strosahl y Patricia Robinson : Han trabajado en el desarrollo de ACT y han realizado importantes contribuciones en su aplicación práctica en contextos clínicos.
  • Russ Harris : Conocido por su trabajo en la popularización de la terapia de aceptación y compromiso a través de libros como "La trampa de la felicidad" y "ACT con amor".

Estos expertos han sido clave en la difusión y aplicación de la terapia de tercera generación en el ámbito clínico y su desarrollo teórico

Psicoterapia de Tiempo Limitado

La psicoterapia de tiempo limitado es un enfoque terapéutico que se centra en trabajar en metas específicas dentro de un marco temporal definido. El objetivo principal es lograr cambios significativos en un período de tiempo relativamente corto, generalmente entre 12 y 20 sesiones.

Uno de los exponentes destacados de la psicoterapia de tiempo limitado es el psiquiatra y terapeuta breve estratégico italiano Giorgio Nardone. Nardone desarrolló el enfoque de terapia breve estratégica, que se enfoca en identificar patrones de comportamiento problemáticos y encontrar soluciones prácticas para resolver los problemas del paciente en el menor tiempo posible.

Este enfoque terapéutico se aplica a través de estrategias específicas que se centran en el cambio rápido y efectivo. Los terapeutas que emplean esta técnica utilizan intervenciones breves, directas y focalizadas para abordar los problemas del paciente. Se hace hincapié en la colaboración activa entre el terapeuta y el cliente para identificar y trabajar en soluciones concretas para los desafíos presentados, centrándose en lograr resultados tangibles en un corto período de tiempo.